En comercio internacional nos podemos encontrar diferentes tipos de medios de transporte. Estos varían según la tipología de la mercancía y el recorrido que han de hacer hasta su destino. En este post nos embarcaremos en el transporte marítimo y os explicaremos sus características, ventajas y desventajas. Si quieres ser un experto, no lo dudes y echa un vistazo a nuestro Máster en Diseño y Construcción Naval. ¡No te arrepentirás!
¿En qué consiste el transporte marítimo?
Es fácilmente deducible por su nombre, pero podemos definirlo como la acción de llevar mercancías por mar hasta un punto geográfico en concreto mediante un buque. Las mercancías transportadas por barco representan el 80% de las transacciones mundiales, por lo que es el medio más utilizado en el comercio internacional.
Ventajas del transporte marítimo
Te contamos algunas ventajas de este medio de transporte marítimo:
Almacenaje
El transporte marítimo ofrece mucha mayor capacidad de almacenaje y traslado que otros medios como el ferrocarril o el camión. Se pueden transportar grandes volúmenes introducidos en buques hasta puntos que se encuentran a gran distancia entre sí. Se calcula que las grandes embarcaciones pueden llevar más de 500 000 toneladas.
Seguridad
Las condiciones meteorológicas pueden hacer que otros medios de transporte se retrasen o incluso se cancelen. En el caso de los buques, gracias a su resistencia y robustez, hacen que puedan navegar en circunstancias más desfavorables.
Variedad
Otra de las ventajas es que en los buques se pueden transportar mercancías de cualquier naturaleza. Ésta es una de las diferencias más sustanciales si la comparamos con los otros medios de transporte, como por ejemplo el aéreo, en el que no puedes desplazar carga líquida.
Desventajas del transporte marítimo
Cómo todo medio de transporte existen también algunas cosas que no son del todo buenas, os las contamos:
Burocracia
La tramitación, sobre todo si hablamos de aduanas, es extensa y puede demorar las entregas.
Tiempo
Aunque el transporte marítimo sea uno de los medios favoritos de muchas empresas, sí que es cierto que los tiempos de entrega se alargan debido a las grandes distancias que separan según que puertos.
Tipos de Transporte Marítimo
Existen diferentes tipos de buques mercantes en función de la mercancía que transportan.
Carga general
Es el más simple de los buques. Se utiliza para transportar carga seca y suelta ya que no está capacitado para llevar contenedores. Dentro de ellos hay grúas que realizan la carga y descarga de la mercancía.
Portacontenedores
Están fabricados para transportar contenedores marítimos. Este tipo de buque mercante representa el 50% de las transacciones marítimas. Estos buques se cargan y descargan mediante grúas toda la mercancía. Un dato curioso sobre este tipo de mercantes es que están altamente automatizados, así que la plantilla ronda las 10 y 15 personas.
Graneleros
Igual que el primer buque, este navío se encarga de transportar carga suelta como minerales o cemento. Se divide en varias bodegas y se descarga con maquinas especializadas que agilizan el proceso.
Frigorífico
Se destinan al transporte de mercancías que necesitan refrigeración para conservarse de manera óptima. Por consecuente, la rapidez en los movimientos debe ser fundamental. Están fabricados en color blanco para reflejar los rayos de sol y evitar así el calentamiento.
Petroleros y de gases licuados
Están diseñados para transportar el petróleo hasta las plantas donde es tratado. Existen navíos de grandes dimensiones llamados “superpretoleros” que pueden llegar a transportar hasta 2 millones de barriles. El buque destinado a transportar gases licuados está construido de manera que los gases se almacenan en tranques esféricos a bajas temperaturas y altas presiones. Cómo los otros buques comentados anteriormente, deben ser descargados con maquinaria especializada.
Como hemos visto durante este post son muchas las ventajas que ofrece el transporte marítimo. Es un medio que soporta grandes movimientos y que sustenta gran parte de la economía global. No lo dudes y fórmate en él.