¿Alguna vez has ido a un banco y has visto la palabra TAE? ¿Te encuentras en tus operaciones financieras con estas siglas y no sabes muy bien qué son? En este blog te desgranaremos este concepto y aprenderás que significa. Si quieres saber más sobre operaciones, no dudes en echar un vistazo a nuestro Curso en Comercio Internacional y Exportación.
¿Qué significa TAE?
TAE son las siglas de Tasa Anual Equivalente y representa el coste anual que tiene un producto financiero. Estos productos pueden ser hipotecas, depósitos, ahorro o préstamos entre otros. Este porcentaje nos permite saber cuánto nos costará el producto que hemos adquirido al finalizar el año.
¿Para qué se utiliza?
Este índice nos puede servir para comparar los productos que hay en el mercado financiero y saber cual es el más adecuado para nosotros. Hay que tener en cuenta que no podemos comparar el TAE de un préstamo personal con uno hipotecario, por ejemplo, ya que este último tiene muchas más variables.
Fijo vs Variable
Como hemos dicho en el punto anterior no se puede comparar un producto fijo con otro variable ¿Por qué es? A continuación os lo explicamos
TAE variable
Este interés afecta sobre todo a los productos variables, por ejemplo las hipotecas. Se denomina así por la imposibilidad de conocer la evolución de los intereses en el tiempo y por tanto su valor. Este índice es una estimación y se revisará anualmente.
TAE Fija
Al contario de la anterior, este índice se aplica en los productos en los que sabemos los intereses, por tanto no es una estimación si no que es un valor certero. En este caso, a menor TAE, menos dineros pagaremos.
¿Qué incluye?
El TAE dependiendo del tipo de producto que sea incluye varias comisiones. En el caso de los préstamos se tiene en cuenta comisiones de apertura, estudio y cancelación. También la duración del préstamo y el número de mensualidades para pagar estos intereses.
Consejos
A continuación, os nombraremos algunos consejos para contratar el mejor producto financiero:
- Compare productos con el mismo plazo. Si elige dos planes a comparar con diferentes tiempo, las comisiones variarán-
- Ya lo hemos dicho anteriormente pero es muy importante comparar productos de la misma “familia” es decir o variables o fijos. Puesto que tienen diferentes características y no sería buena comparación.
- No comparar un préstamos personal con uno hipotecario. En éste último intervienen más gastos que no están incluidos en el TAE, como notarios, seguros
En definitiva el TAE es un índice que homogeneiza todas las comisiones que conllevan los productos financieros a la hora de adquirirlos. Este índice anteriormente lo tenía que calcular el interesado pero ahora por la ley los bancos están obligados a indicarlo. El Banco de España también dispone de un simulador que indica el porcentaje de este interés dependiendo de los valores que indiques.