Saltar al contenido
comercial@ielogis.com
636 736 532
comercial@ielogis.com
0,00€ Carrito
cropped-ielogis-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • QUIÉNES SOMOS
  • SISTEMA DE ESTUDIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • OPINIONES
  • BLOG

Los residuos inertes en nuestras ciudades

  • septiembre 21, 2020

El cambio climático ya es una realidad. Debemos tener claro la importancia del reciclaje y como nuestro granito de arena puede hacer grandes cambios. Por eso hoy te explicamos qué es y cómo reciclar los residuos inertes. Si no sabes lo que es tranquilo, te mostramos todas sus claves. Si quieres aprender profesionalmente sobre este tema en particular, no dudes en echar una ojeada a nuestro Máster en Gestión Logística de Residuos Urbanos e Industriales.

Los residuos inertes y otros tipos de residuos

Índice de contenidos

  • ¿Cómo se clasifican los residuos?
    • Residuos según su origen
    • Residuos según su composición
    • Residuos según su peligrosidad
  • Los residuos inertes
  • Problemas de los residuos inertes

¿Cómo se clasifican los residuos?

Primero de todo, debemos saber qué es un residuo. Son cualquier tipo de sustancia u objeto que tiramos y desechamos. Estos pueden clasificarse dependiendo de dónde proceden, el tipo de composición o el grado de peligrosidad.

Residuos según su origen

Si clasificamos estos residuos según su origen, existen diferentes tipos. Uno de ellos son los llamados domésticos y, como su propio nombre indica, son todos aquellos que generamos en los hogares como consecuencia de actividades domesticas. Además, aquellos que se generan en servicios e industrias similares a los anteriores también se les llama residuos domésticos.

También están los biorresiduos, que son todos aquellos que resultan biodegradables resultantes de actividades como jardinería, residuos alimenticios procedentes de hogares o restaurantes, etc.  Finalmente, dentro de esta categoría encontramos los residuos mineros, que podemos deducir que son aquellos que resultan de actividades extractivas en superficie o subterránea de recursos minerales.

Residuos según su composición

Cuando hablamos de la composición de los residuos, sean residuos inertes o no, nos referimos a los principales componentes de estos. Cuando los clasifiquemos por esta variable, hablamos de residuos orgánicos e inorgánicos. Estos se diferencian porque los residuos orgánicos tienen como elemento principal el carbono.

Residuos según su peligrosidad

Aquí llegamos al fondo del asunto y del tema que hemos venido a hablar. Los residuos, según su grado de peligrosidad, pueden ser residuos inertes, peligrosos o tóxicos, y no peligrosos.

Los residuos inertes

Para definir los residuos inertes decimos que son todos aquellos que no sufren transformaciones físicas, químicas o biológicas. Además, estos tipos de residuos son poco tóxicos y no suponen ningún riesgo.

Una de las cosas que debemos tener clara de los residuos inertes es que al no padecer ningún cambio, no son biodegradables, y pueden ser difíciles de reciclar o darles otro uso. Uno de ellos es como material de relleno en obras, por eso es importante saber identificarlos y gestionarlos.

Problemas de los residuos inertes

Normalmente este tipo de residuos son industriales. Están vinculados a actividades industriales o de construcción. De ahí a que a veces se les llame residuos de construcción y demolición.

Al ser residuos bastante voluminosos, no pueden depositarse en contenedores normales como los que están repartidos por pueblos o ciudades. Es en su tamaño donde reside uno de los problemas de los residuos inertes: nos obliga a realizar una óptima gestión responsable.

Es por esta razón que existe un Real Decreto que regula la producción y la gestión de estos residuos. Esta debe estar encargada a una empresa especializada en la logística de este tipo de residuos, ya que deben ser transportados a vertederos inertes.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIOR¿Qué son las políticas de marketing?
SIGUIENTETipos de almacenes: cuáles son sus característicasSiguiente
Solicita más información
  • Hidden
  • Hidden
  • Hidden
  •   Nota informativa

    Sus datos se incluirán en un fichero de INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. para gestionar la relación con Ud.
    Trataremos sus datos para informarle (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) sobre nuestros productos y/o servicios salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. consiente que - incluso finalizada nuestra relación - INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. comunique sus datos a las empresas del GRUPO INENKA FORMACIÓN relacionadas en www.grupoinenka.com para que desarrollen su actividad en los sectores editorial,formación y cultura, para que le informen (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) de sus productos y/o servicios, salvo que se oponga en esta casilla

    Ud. consiente que INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.. le remita (vía postal, telefónica, presencial y/o telemática) información de empresas que desarrollen su actividad en los sectores citados en el párrafo anterior, salvo que se oponga marcando esta casilla

    Ud. podrá ejercer los derechos de acceso, cancelación, rectificación, oposición, y la revocación en cualquier momento de los consentimientos prestados, mediante carta a INENKA FORMACION DE POSTGRADO, S.L.., o remitiendo un e-mail a lopd@grupoinenka.com

  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
ielogis, Instituto Europeo de Logística y Transporte
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
matricula@ielogis.com comercial@ielogis.com

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube Twitter
¡Hola! Utilizamos cookies propias y de terceros para fines analíticos y para mostrarte publicidad personalizada en base a un perfil elaborado a partir de tus hábitos de navegación (p.e. páginas visitadas). Clica aquí para más información. Puedes aceptar todas las cookies pulsando el botón “Aceptar”, Sin embargo, puede visitar la Configuración de cookies para proporcionar un consentimiento controlado "Configurar".
Aceptar y Cerrar
Privacy & Cookies Policy

Resumen de privacidad

Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Necesario
Siempre habilitado
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
CookieTipoDuraciónDescripción
cookielawinfo-checkbox-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "Necesarias".

cookielawinfo-checkbox-non-necessary011 meses

Esta cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies de GDPR. Las cookies se utilizan para almacenar el consentimiento del usuario para las cookies en la categoría "No necesarias".

PHPSESSID0

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

viewed_cookie_policy011 meses

La cookie está configurada por el complemento de consentimiento de cookies GDPR y se utiliza para almacenar si el usuario ha dado su consentimiento o no para el uso de cookies. No almacena ningún dato personal.

No necesario
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
CookieTipoDuraciónDescripción
test_cookie011 meses
Analítica
Las cookies analíticas se utilizan para comprender cómo los visitantes interactúan con el sitio web. Estas cookies ayudan a proporcionar información sobre métricas, el número de visitantes, la tasa de rebote, la fuente de tráfico, etc.
CookieTipoDuraciónDescripción
_ga02 años

Esta cookie es nativa de las aplicaciones PHP. La cookie se utiliza para almacenar e identificar la identificación de sesión única de un usuario con el fin de administrar la sesión del usuario en el sitio web. La cookie es una cookie de sesión y se elimina cuando se cierran todas las ventanas del navegador.

_gid01 dias

Esta cookie es instalada por Google Analytics. La cookie se utiliza para almacenar información sobre cómo los visitantes usan un sitio web y ayuda a crear un informe analítico de cómo está funcionando el sitio web. Los datos recopilados, incluido el número de visitantes, la fuente de donde provienen y las páginas, se muestran de forma anónima.

Rendimiento
Las cookies de rendimiento se utilizan para comprender y analizar los índices de rendimiento clave del sitio web, lo que ayuda a brindar una mejor experiencia de usuario a los visitantes.
CookieTipoDuraciónDescripción
_gat_UA-130027467-701 minutos

Esta es una cookie de tipo de patrón establecida por Google Analytics, donde el elemento de patrón en el nombre contiene el número de identidad único de la cuenta o sitio web con el que se relaciona. Parece ser una variación de la cookie _gat que se utiliza para limitar la cantidad de datos registrados por Google en sitios web de alto volumen de tráfico.

Anuncio
Las cookies publicitarias se utilizan para proporcionar a los visitantes anuncios y campañas de marketing relevantes. Estas cookies rastrean a los visitantes en los sitios web y recopilan información para proporcionar anuncios personalizados.
CookieTipoDuraciónDescripción
_fbp02 meses

Facebook configura esta cookie para enviar publicidad cuando están en Facebook o en una plataforma digital impulsada por publicidad de Facebook después de visitar este sitio web.

fr12 meses

Facebook configura la cookie para mostrar anuncios relevantes a los usuarios y medir y mejorar los anuncios. La cookie también rastrea el comportamiento del usuario en la web en sitios que tienen píxeles de Facebook o complementos sociales de Facebook.

Guardar y aceptar