Dentro de la cadena de suministros existen distintas fases por las que pasa un producto de una empresa determinada hasta que llega al cliente final. La logística de aprovisionamiento se trata de la primera de ellas, siendo clave para el coste de producción. Adquiere todos los conocimientos necesarios para administrar los proyectos logísticos y de almacén de un negocio com muestro Máster en Gestión Logística y Operaciones de Almacenaje.
¿Qué es la logística de aprovisionamiento?
La logística de aprovisionamiento es fundamental para la buena organización de la empresa. Se encarga de gestionar y suministrar los elementos necesarios para cubrir las necesidades de los procesos operativos. Por esta razón, es imprescindible redactar un plan de aprovisionamiento efectivo para optimizar cada una de las fases de la cadena de suministros para reducir costes.
La logística de aprovisionamiento debe fijarse en todas las actividades relacionadas con la actividad empresarial en referencia a la producción, desde la adquisición de primeras materias hasta la llegada al cliente final. Es por ello que debe tener en cuenta el precio de adquisición, negociando así con los proveedores un coste justo; el coste de transporte y distribución; el coste del stock, contabilizando así el valor de las mercancías almacenadas, la carga, la descarga y el coste por la preparación del pedido. Además, también debe señalar el coste que supone controlar la calidad del producto, así como el coste del pedido mismo, en referencia a la logística de distribución.
Objetivos de la logística de aprovisionamiento
Como hemos mencionado, el principal objetivo es marcar unas pautas y organizar la cadena de suministros para sí optimizarla y abaratar costes. Para ello, se encarga de comunicarse y elegir estratégicamente los proveedores, sopesando así los diferentes criterios como el coste, la calidad o el plazo de entrega.
Es fundamental también que haya una organización del almacén y de sus existencias. Llevar un buena gestión del stock es clave para la optimización de la cadena de producción. De este modo, es importante organizar un sistema de gestión de inventarios, permitiendo así llevar un buen control en todo momento del stock y del ritmo de pedidos para saber con antelación cuándo y cuánto abastecerse.
Tipos de aprovisionamiento
Como hemos mencionado, uno de los puntos clave de la logística de aprovisionamiento es saber la periodicidad y la cantidad de compra a los proveedores. Existen dos tipos de aprovisionamiento, dependiendo de la manera en que se dé respuesta a estas preguntas.
Aprovisionamiento continuo
Estamos en frente de un aprovisionamiento continuo cuando se revisa la cantidad de stock continuamente. Se lleva un control en cada entrada y salida. De este modo, cuando se llega a un número de stock definido, se manda una orden de pedido para adquirir la cantidad concreta de producto. Este modelo funciona bien cuando el ritmo de ventas es variable cada mes.
Aprovisionamiento periódico
Como contraposición al anterior modelo, el aprovisionamiento periódico, tal y como su nombre indica, revisa de forma periódica el stock. De este modo, se lanza una orden de demanda de forma fija, es decir, está estipulado el tiempo que pasa de pedido a pedido.