Es importante que a la hora de crear un plan de marketing, publicidad o cualquier acción comunicativa para una empresa, recojamos toda la información necesaria. Es fundamental para organizar y disponer una estrategia que se adapte a la empresa en cuestión. Hoy te explicamos qué es un briefing y cómo realizarlo correctamente. Aprende más sobre ello con nuestro Máster en Marketing Mix Internacional.
¿Qué es un briefing?
El briefing se utiliza para resolver dudas sobre la situación de la empresa para poder empezar a trabajar. Es un documento que recoge toda la información de dicha empresa que se utilizará para crear una estrategia de marketing, la publicidad o, por ejemplo, el diseño de su página web. Del briefing dependerá todo lo que se haga después, pero también es el documento final resultante del proceso.
Se debe señalar la situación actual de la empresa dentro de su sector, así como del mercado en general. Es indispensable también anotar los problemas, los objetivos y la meta a lograr al final de todo. De esta forma, el encargado de recibir el briefing sabrá qué acciones realizar para conseguirlo.
Clasificación
Existen distintos tipos de briefing que se clasifican dependiendo de sus características o usos. Encontramos briefings creativos, publicitarios, de marketing o de negocios.
Briefing creativo
Este está enfocado para aquellos profesionales que trabajan el diseño más puro. Por ejemplo, el diseño de un logo, del packaging, de la página web… Es importante en este caso que se entienda bien el estilo y los valores de la empresa para poder plasmar estas ideas en el proyecto final. Por esta razón es importante, para que las ideas del profesional vayan acordes con el cliente y su empresa o negocio.
Briefing publicitario
Su principal objetivo es servir como guía para poder elaborar una propuesta publicitaria concreta. De este documento saldrán todas las ideas y las acciones comunicativas, por ello este debe ser conciso y debe estar bien redactado y desarrollado.
Briefing de marketing
Del mismo modo que el briefing publicitario, este se utiliza para elaborar una campaña de marketing. Dentro de este briefing también tenemos en cuenta la parte creativa y publicitaria anterior pero aquí lo más importante es saber desde dónde salimos. Es fundamental conocer la situación de la empresa dentro del mercado para poder establecer estrategias competitivas y adecuadas a los objetivos de la empresa.
Briefing de negocio
Dentro de este briefing, es indispensable que se respondan a todas aquellas preguntas necesarias en relación a los objetivos, el público objetivo o el número de ventas. Tiene que tener un enfoque mucho más estratégico ya que servirá como punto de partida y de referencia al lanzar un nuevo proyecto. Es importante que recoja la información sobre la competencia, el consumidor y los productos o servicios de la empresa.