La logística es un pilar fundamental en todas las cadenas de producción. Para que funcione a la perfección, juegan un papel fundamental las empresas de logística. ¿Sabes cuántos tipos hay? ¡Te lo contamos en el post de hoy, toma nota! Si quieres introducirte en el mundo logístico no lo dudes y echa un vistazo a nuestro Máster Supply Chain Management
¿Qué son las empresas de logística?
Estas empresas se encargan de gestionar varios de los procesos de la cadena de suministro. Son empresas intermediarias que sirven de enlace entre los productores y los clientes. Es por eso que muchas veces no sabemos el nombre de alguna de ellas porque tienen un papel secundario en la cadena de producción. No obstante, aunque no tienen un papel visible, son igual de importantes que las demás empresas
Funciones de las empresas logísticas
Dentro de esta labor intermediaria, encontramos tareas como almacenamiento, transporte, distribución y gestión de inventario entre otros. Aunque algunos expertos dividen las empresas logísticas en varios grandes grupos:
Abastecimiento
Dentro de este grupo nos encontramos tareas relacionadas con la gestión de las materias primas. Son una pieza fundamental en todo el proceso productivo y es necesario que haya buena comunicación entre todas las partes. Así pueden ofrecer a los clientes materiales de calidad y cantidad a precios competitivos ¿Por qué es tan importante? Muy sencillo, si fallara este eslabón, la empresa perdería dinero. Algunas de las funciones que realizan estas empresas son las siguientes:
- Elección de proveedores
- Entrega en plazos
- Gestionar inventarios
- Calidad de las provisiones
Almacenamiento
En este tipo de logística aparecen las empresas cuyas funciones se basan en almacenar, proteger e identificar las mercancías. Estos negocios tienen almacenes donde ubican todos los materiales que llegan de proveedores y esperan a ser trasladados a los clientes. Esta logística es considerada el eje central de todo el proceso. Algunos de los objetivos que persiguen son:
- Tener el inventario actualizado
- Optimizar el espacio de almacenamiento
- Garantizar el acceso a mercancías
Producción
Dentro de las empresas de logística, este tipo de negocios son los más intermediarios. Aquí los suministros sufren un proceso de transformación hasta acabar siendo productos terminados listo para los clientes. Algunas de las funciones de estas empresas son:
- Transformación de productos
- Comprobación de los estándares de calidad
- Preparar la distribución
Distribución
Por último, nos encontramos la logística de distribución. Cómo bien su nombre indica, se encarga de distribuir los productos terminados a los clientes. Este tipo de empresas son de suma importancia y su trabajo no es tan simple como parece. Se debe hacer de manera ágil, minimizando los recursos y en plazos concretos. Podemos resumir sus funciones en las siguientes:
- Disposición de los productos
- Procesamiento de los pedidos
- Embalaje
- Transporte
- Gestión de las salidas y entradas al almacén.
Cómo hemos visto, la logística es más compleja de lo que parece y es necesario contar con empresas en los diferentes eslabones de la cadena de producción. Ahora que has visto qué tipos hay, ¿Te animas a formar parte de alguna de ellas?