Que estamos en la era digital es un hecho y no podemos cambiarlo. La transformación digital es uno de los retos a los que se enfrentan muchas empresas. Algunas de ellas ya han nacido dentro de esta digitalización pero otras están inmersas en este proceso de cambio. En el post de hoy hablaremos sobre esta transformación y cómo pueden realizarla sin morir en el intento. Si quieres ser un gran profesional, no lo dudes y echa un vistazo a nuestro Máster en Asesoramiento Empresarial + Curso de Consultor en Logística y Transporte.
¿Qué es la transformación digital?
Como bien indica su nombre es un proceso. En él se incluyen nuevas tecnologías que implican cambiar el funcionamiento de la empresa. ¿Cuál es su objetivo? Principalmente la optimización de los procesos productivos y añadir un valor añadido al cliente. Este cambio no solo implica adquirir nuevos equipos, si no también modificar la mentalidad de toda la plantilla.
Ventajas de la digitalización
¿Cuáles son las ventajas de digitalizar tu empresa? A grandes rasgos se busca obtener una ventaja competitiva respecto a las demás empresas, pero también hay otros beneficios que a continuación os enumeraremos.
Productividad
Contar con herramientas digitales hace que la toma de decisiones se vuelva más fácil y con menos margen de error. ¿Cómo es eso? Pues muy sencillo, gracias al análisis de grandes cantidades de datos se evalúan mejor los procesos y se identifican más fácilmente los posibles errores
Experiencia del Cliente
Gracias a la aparición de los canales digitales; redes sociales, web, vídeos… el contacto con los clientes es mucho mayor y más personalizado. Este es uno de los beneficios más importantes de la transformación ya que está comprobado que aumenta la satisfacción del cliente.
Innovación
Cuando una empresa comienza este proceso de transformación, es importante contar con personas creativas que aporten ideas innovadoras que ayuden a potenciar el negocio dentro de estos canales digitales.
Expansión
Gracias a la presencia en internet, las empresas tienen más posibilidades de que aumente su visibilidad, por lo que conseguirían más clientes.
¿Cómo se realiza la transformación digital?
Este cambio puede realizarse de manera gradual introduciendo elementos poco a poco:
Cambio de mentalidad
Cómo hemos dicho antes es necesario cambiar el modus operanding de la empresa, y eso implica renovar la mentalidad y adaptarla a los modelos digitales. Este proceso es largo así que es mejor ir poco a poco
Formación
Es importante invertir en formación ya que cada día están surgiendo nuevas herramientas y es necesario estar conectado con las nuevas tecnologías.
Nuevas herramientas
Relacionado con lo anterior, es importante ir adquiriendo poco a poco nuevas herramientas e implementarlas al trabajo diario. Estas pueden ser Google Drive para archivos, Google Calendar como calendario o Trello como gestor de tareas.
Plan de Marketing
Otro de los elementos importantes es tener un plan de acción que contemple los nuevos canales digitales y las nuevas formas de trabajar. También es importante contar con asesorías y personas especializada que ayuden al negocio.
En conclusión, no podemos rechazar la digitalización porque estaríamos fuera de mercado, pero si podemos tener una relación positiva con ella. Solo es necesario una buena actitud al cambio e ir adquiriendo nuevas herramientas poco a poco .