Saltar al contenido
[email protected]
636 736 532
[email protected]
0,00€ Carrito
cropped-ielogis-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

Taric: Todo lo que necesitas saber sobre el código arancelario

  • marzo 19, 2020

En posts anteriores estuvimos viendo en qué consistía una partida arancelaria. Hoy volvemos a retomar el tema explicando qué son los códigos Taric y porqué son tan importantes para gestionar los sectores de la importación y exportación. Éste puede ser uno de los mejores momentos para formarte, así que no pierdas esta oportunidad y echa un vistazo a nuestro Máster en Tráfico Aduanero. ¡No te arrepentirás!

Descubre la importancia de los códigos Taric en la gestión de las importaciones

Índice de contenidos

  • ¿Qué son los códigos Taric?
  • Estructura del código TARIC
    • Sistema Armonizado
    • Nomenclatura combinada
    • Taric
  • Ejemplos de código Taric
    • Envío de Uvas
      • Código 0806.10.10.05
    • Envío Tejidos
      • Código 6001.10.00.20

¿Qué son los códigos Taric?

Los códigos Taric son una serie de números que se asocian, en forma de código, a una mercancía. Éste es un método que sirve para clasificar el género en función de su naturaleza. Cuando nos introducimos en el mundo de las exportaciones e importaciones, es imprescindible contar con un código Taric que nos ayude a especificar que tipo de productos queremos exportar o importar para así aplicarle unas medidas u otras.

Estructura del código TARIC

Una vez explicado qué es el código TARIC, veamos de qué elementos se compone:

Sistema Armonizado

Este sistema lo compone los seis primeros dígitos y es diferente en cada país. Su clasificación va en función del valor añadido, es decir, los primeros números del 01 al 05 son las materias primas de origen animal y del 87 al 89 son vehículos automóviles.Estas seis cifras son los capítulos, partidas y sub partidas.

Nomenclatura combinada

Son las cifras de la posición 7 y 8 y solo se utilizan para los miembros de la UE. Esta nomenclatura corresponde al Arancel Aduanero Común europeo y se aplica a todos los países de Europa que quieran hacer transacciones entre ellos o también que deseen importar a otros países.

Taric

Por último, se añaden dos últimas cifras que corresponden única y exclusivamente al código Taric. Si son transacciones europeas se indica con 00, mientras que si van ser transoceánicas o a otro continente tienen otra cifra.

Ejemplos de código Taric

Ya hemos explicado la teoría y ahora viene la parte práctica. A continuación, os mostraremos algunos ejemplos de como se clasifica una mercancía con el código Taric:

Envío de Uvas

Código 0806.10.10.05

  • Partida: 0806.10: Uvas, frescas o secas, incliudas las pasas
  • Subpartida: 0806.10.10: De Mesa
  • Código Taric: 0806.10.10.05: de la variedad Emperador (Vitris vinífera. C.v) del 1 de enero al 31 de enero y del 1 de diciembre al 31 de diciembre

Envío Tejidos

Código 6001.10.00.20

  • Partida 6001.10: Terciopelo, felpa, incluidos los tejidos de punto “de pelo largo”, y tejidos con bucles, de punto:
  • Sub partida: 6001.10.00 “Tejidos de pelo largo”
  • Código TARIC: 6001.10.00.20: De lana o de pelo fino, de algodón o de fibras artificiales

Dentro del mundo de las transacciones es importante que todas las mercancías tengan una clasificación común. Es por ello que es necesario contar con códigos como el Taric que permitan representar en forma de código las características de cada género, así como los métodos de conservación y envío. Gracias a él y a la factura correspondiente a cada envío, la exportación de la mercancía será totalmente satisfactoria.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIOR¿Necesitas un Project Manager en tu equipo logístico?
SIGUIENTE¿Cómo afecta el coronavirus a la logística y transporte?Siguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección [email protected]. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
ielogis, Instituto Europeo de Logística y Transporte
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
[email protected] [email protected]

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube