Saltar al contenido
[email protected]
636 736 532
[email protected]
0,00€ Carrito
cropped-ielogis-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

¿Modelos de negocio online? Descúbrelos

  • marzo 5, 2021

Cuando hablamos de modelos de negocio online, no solo se gana dinero, sino también se produce, aunque de esto último no se habla tanto. En el post de hoy te contamos qué modelos puedes encontrarte en Internet, así que tome nota. Es importante conocer cómo funciona el mundo económico en la web, puedes estudiar mucho más con nuestros cursos especializados en logística.

Qué tipos de modelos de negocio online existen

Índice de contenidos

  • Los modelos de negocio online
    • Modelo Brokerage
    • Publicidad
    • Informediario
    • Comerciante
    • Fabricante
    • Model de Afiliado
    • Modelo de Comunidad
    • Modelo de suscripción
    • Servicios a demanda

Los modelos de negocio online

Internet está en constante evolución, se trata de un mundo muy rápido, por eso la competencia es más feroz. Pero muchos de los modelos que se encuentran en la web son simples. Muchas empresas solo producen, el comprador adquiere el producto y la empresa obtiene un beneficio. Aún así, existen muchos más modelos de negocio online más complejos.

Modelo Brokerage

Se tratan de creadores de mercado, facilitan las transacciones entre compradores y vendedores. Por cada compra-venda que faciliten, obtienen un beneficio. Suele ser de comercio entre empresas. Por ejemplo aquellos mercados de intercambio, subastas, distribuidores… Las empresas se dedican a poner en contacto dos empresas interesadas, hace de intermediario.

Publicidad

Se trata de una extensión de la publicidad tradicional. Este modelo de negocio funciona cuando el emisor, o la web, proviene de contenidos y servicios y mezcla la publicidad. LA empresa anunciante es quién paga directamente a la web. Uno de los claros ejemplos es el posicionamiento de Google. Por ejemplo, un restaurante paga para salir en primero en la herramienta del buscador.

Informediario

Se tratan de intermediarios de información. Algunas empresas recopilan información sobre los usuarios y venden estos datos. Otras empresas compran dicha información ya que pueden conocer así mejor a sus usuarios.

Comerciante

Este modelo de negocio parece el más tradicional. Se trata de mayoristas y minoristas de bienes y servicios. Un ejemplo de comercio virtual puede ser Amazon o la venda por catálogo.

Fabricante

Es la compra directa, de fabricante a cliente. Sirve para evitar más intermediarios y, por esta razón, el precio aumenta. Un ejemplo muy claro es cualquier marca que tenga una web, comprar directamente en ella.

Model de Afiliado

La empresa A se afilia con la empresa B, de forma que la empresa B vende productos de la empresa A con un margen de beneficio en relación a sus vendas.

Modelo de Comunidad

Funciona con software libre. Una empresa ofrece, vía web, u n servicio gratuito, de forma que los usuarios solo pagan por cosas secundarias, como el acceso premium. Servicios como las redes sociales o el crowfunding funcionan con este modelo de negocio.

Modelo de suscripción

Los usuarios hagan unas cuotas fijas por tener acceso a un servicio un tiempo determinado (mensual, semanal, anual, etc.). Las empresas más conocidas que funcionan de esta manera son, normalmente las plataformas audiovisuales como Netflix o HBO.

Servicios a demanda

Este modelo de negocio online se parece mucho al modelo de suscripción, con la diferencia en que los usuarios no pagan una cuota fija. Pagan cuotas en proporción al uso que han hecho de su servicio. Adobe está utilizando este modelo para evitar el pirateo.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIORSello Cum Laude a Ielogis por las opiniones de nuestros alumnos
SIGUIENTE¡Aplica el Modelo de Wilson a tu empresa!Siguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección [email protected]. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
ielogis, Instituto Europeo de Logística y Transporte
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
[email protected] [email protected]

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube