Saltar al contenido
[email protected]
636 736 532
[email protected]
0,00€ Carrito
cropped-ielogis-logo.png
Buscar
910 052 681
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG
Menú
  • INICIO
  • CURSOS
  • CAMPUS
  • EMPLEO Y ESTANCIAS FORMATIVAS
  • CONÓCENOS
    • EQUIPO
    • SISTEMA DE ESTUDIO
    • OPINIONES
  • BLOG

¿Qué es una partida arancelaria y cómo está compuesta?

  • diciembre 18, 2019

Si quieres entrar en el mundo de la importación y exportación es necesario que tengas muy presente la partida arancelaria. Es muy importante ya que es el sistema que te permitirá clasificar la mercancía según su origen y naturaleza. Descubre todos los detalles de esta clasificación arancelaria con este post. Además, si quieres ser todo un experto, no lo dudes y echa un vistazo a nuestro Máster en Tráfico Aduanero.

Descubre las características de la partida arancelaria y su importancia

Índice de contenidos

  • ¿Qué es la partida arancelaria?
  • ¿Cómo se clasifica la partida arancelaria?
    • Tipología
      • Productos naturales
      • Demás Productos
      • Forma de presentación:
    • Origen
      • Enteramente obtenidos
      • Transformación sustancial

¿Qué es la partida arancelaria?

Cuando clasificamos de manera arancelaria la mercancía, le estamos asignando una serie de códigos. Estos códigos se llaman TARIC (Arancel Integrado en las Comunidades Europeas) y sirven para determinar su valor. Podemos encontrar tantos códigos como mercancías existen y este número está formado por máximo diez dígitos, compuestos por capítulos, partidas y sub partidas.

¿Cómo se clasifica la partida arancelaria?

La mercancía se clasifica por tipo de producto y origen. A continuación, os los explicaremos detalladamente:

Tipología

Una de los aspectos a tener en cuenta es el tipo del producto que se está clasificando. Es por ello, que se aplicarán unos criterios u otros en función de sus características.

Productos naturales

Si los productos que tenemos son naturales, se clasifican en función de su condición. Es decir, animal, vegetal o mineral y también de su grado de fabricación o conservación como por ejemplo, congelación, secado etc.

Demás Productos

Dentro de esta clasificación, se tiene en cuenta la composición y el grado de elaboración del producto. Además de la función comercial que pueda tener. Es el caso, por ejemplo, de los acabados en plástico, algodón etc.

Forma de presentación:

En este punto se tiene en cuenta el método de transporte de la mercancía. Pueden estar desmontados, con accesorios, a granel, o envasados al vacío.

Origen

Para clasificarlos nos regimos por una serie reglas impuestas por la legislación aduanera:

Enteramente obtenidos

Aquí se disponen aquellos productos fabricados en un mismo país. Dentro de esta diferenciación nos encontramos algunos casos específicos:

  • Minerales: el origen es el país donde fue extraído
  • Caza y Pesca: el origen es el país donde se produjeron
  • Animales vivos: el origen es el país de nacimiento y crianza

Transformación sustancial

Cuando la mercancía ha sufrido una modificación, existen unas reglas para determinar cuál ha sido su país de origen. Puede ser el país donde se haya realizado la última modificación o en el lugar donde el producto ha sido bastantemente transformado. No obstante, depende mucho de la naturaleza de la mercancía.

Todas estas normas implican un gran conocimiento de la legislación y codificación arancelaria. El agente aduanero que realice estas tareas debe hacerlas de manera minuciosa ya que una errónea clasificación puede dar lugar a una subida de impuestos, sanciones, destrucción o devolución de la mercancía a su origen.

COMPARTE ESTE POST
AntANTERIOR¿Qué son los proveedores de una empresa?
SIGUIENTEPackaging: ¿De verdad es tan importante?Siguiente
Solicita más información
  • INENKA FORMACIÓN DE POSTGRADO, S.L., con CIF B-25842592 y domicilio C/ Domènech Cardenal, 2, Oficina 1º4º, 25230 Mollerussa. Finalidad del Tratamiento: Tratamos la información que nos facilita con el fin de enviarle correos electrónicos de tipo comercial relacionado con los productos ofrecidos y otros tipo de productos que fueran de su interés. Legitimación del tratamiento: Consentimiento del interesado. Derechos: Puede ejercitar sus derechos identificándose suficientemente, dirigiéndose a la dirección [email protected]. Para más información consulte nuestra Política de Privacidad. Desea recibir información comercial (vía telefónica y/o email):
  • Desea recibir información comercial sobre nuestros productos por parte de otras empresas que forman nuestro grupo
  • Autorizo que mi correo electrónico sea compartido con colaboradores externos para generar audiencias (esto no implica recibir más correos electrónicos)
  • Este campo es un campo de validación y debe quedar sin cambios.
ielogis, Instituto Europeo de Logística y Transporte
Calle Domenech Cardenal, 2 Oficina 1.4
25230, Mollerussa. Lleida (España)
Calle Velázquez 10, 1ª planta
28001, Madrid (España)

910 052 681

+34 636 736 532
[email protected] [email protected]

Trabajamos con Aplazame

Información legal

Mapa del sitio

Tablón de anuncios

Facebook-f Instagram Linkedin-in Youtube